Mexico
 
 
Mexico
 
 

Soluciones completas de conexión para energía eólica

Cables resistentes a la abrasión y muy flexibles para aerogeneradores LAPP

Energía eólica: con viento de cola


Se han construido parques eólicos en todo el mundo; el uso del viento como fuente de energía es un factor crucial para lograr un suministro eléctrico económicamente viable y respetuoso con el clima mediante energías renovables. Al igual que la energía solar y los sistemas fotovoltaicos, la energía eólica también contribuye significativamente a la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. LAPP también participa en la transición energética desarrollando soluciones, como cables resistentes a la abrasión y muy flexibles para turbinas eólicas, que pueden hacer frente a los retos que plantean las condiciones climáticas muy diferentes de los distintos continentes y los requisitos técnicos específicos.

Descargue ahora la descripción general del producto

Contacto

Nuestro equipo comercial de proyectos estará encantado de asesorarle competentemente en la planificación y realización del cableado de su parque eólico. Póngase en contacto con nosotros y conecte con la energía eólica hoy mismo.
Póngase en contacto con nosotros

Todo de una sola fuente

Como proveedor fiable de sistemas, LAPP le proporciona todo lo necesario para conectar su parque eólico a la red eléctrica.

Una persona de contacto

Nuestros expertos colaborarán con usted para desarrollar soluciones individuales adaptadas a sus necesidades.

Listo en todo el mundo

Nuestra presencia mundial nos permite apoyar su proyecto de la mejor manera posible: a tiempo y con un conocimiento especial de las condiciones locales.

Excelencia logística

Nuestras soluciones innovadoras garantizan la máxima flexibilidad para satisfacer sus necesidades. 

Productos para turbinas eólicas


Productos


Product list

Conozca nuestra cartera de productos para turbinas eólicas y descubra la variedad de opciones que podemos ofrecerle.

Descargue ahora la descripción general del producto

Contacto


Nuestro equipo de gestión de proyectos estará encantado de asesorarle sobre la planificación y realización de su proyecto de energía eólica. Póngase en contacto con nosotros y conecte con la energía eólica.

Contacte ahora al equipo de proyectos

Cobre

Aluminio

Normas: IEC 60502.2 / IEC 60228 / HD 620 / BS 7870 / BS 7835 / BS 6622 / VDE 0276-620

Normas: IEC 60794-1 / IEC 60793-2 / ISO/IEC 11801 / EN 50173-1

En el lado seguro: normas y estándares para la industria solar


Las normas proporcionan directrices a fabricantes, instaladores e inspectores para garantizar que los aerogeneradores se suministran de forma segura, eficiente y fiable porque, por ejemplo, los cables y líneas eléctricas cumplen las normas de calidad y seguridad. Las soluciones de conexión de LAPP cumplen estas normas. Una visión general de los estándares clave.

VDE (Asociación de Tecnologías Eléctricas, Electrónicas y de la Información)

VDE es una asociación alemana que elabora normas y directrices para productos eléctricos y electrónicos. Las normas VDE cubren diversos aspectos, como la seguridad, el rendimiento y la instalación de cables y líneas eléctricas para los requisitos específicos de los aerogeneradores.

CEI (Comisión Electrotécnica Internacional)

Esta comisión mundial sin ánimo de lucro opera en más de 170 países y elabora normas internacionales de electrotecnia, electrónica y tecnologías afines, con el objetivo de garantizar la seguridad, eficiencia, fiabilidad e interoperabilidad, por ejemplo en el campo del cableado de parques eólicos.

BS (Normas británicas)

El organismo nacional de normalización de Gran Bretaña fue el primero de este tipo en el mundo. Sus normas incluyen directrices para diversos aspectos de la tecnología de conexión, que son similares a las normas de la CEI, pero también pueden contener requisitos específicos para el mercado británico.

Dos se convierten en uno

Los aerogeneradores con sistema de acumulación por bombeo incorporado de la empresa constructora Max Bögl marcan la pauta de la revolución energética. LAPP suministra el cableado de las megaestructuras.

Lea la historia completa en LAPPconnect.

The requirements for cables, cable glands, wires and plug connectors in wind turbines are extremely high in terms of temperature resistance, vibration resistance and torsional strength. On the one hand, this is due to the very different climatic conditions and specific technical requirements. At LAPP, we have been facing up to this challenge for many years and offer high-quality, innovative solutions.

Our highly flexible and abrasion-resistant cables and cable glands for wind turbines are designed for a temperature range of -40 to +90°C, are UV-resistant and are more than a match for the prevailing mechanical forces. And that over many years.

Sólo si todos los componentes están óptimamente coordinados y son de la más alta calidad, se pueden evitar de forma permanente las fallas del sistema y prolongar la vida útil. Por eso, los productos de alta calidad y el ensamble sencillo son factores cruciales a la hora de realizar la selección. Si uno de los cables se vuelve frágil o presenta fallas, afecta a todos los demás cables del mismo bobina. Dado que las nuevas instalaciones y desmontajes pueden ser muy costosos en este caso, invertir en material duradero y de alta calidad resulta rentable a largo plazo.

La alta calidad de nuestros productos se garantiza constantemente en nuestros propios y modernos centros de pruebas. Nuestra red global, con producción propia en los principales mercados, brinda a nuestros clientes internacionales la seguridad de contar con un amplio portafolio de productos estándar, cumpliendo con las normativas correspondientes en todo el mundo.

LAPP puede recurrir a su amplia experiencia de más de 50 años en desarrollo y fabricación, y se ha basado en ella para desarrollar diversas innovaciones y un alto nivel de calidad y confiabilidad de producción.

En LAPP, podemos ofrecerle un apoyo integral en la realización de su proyecto de parque eólico, desde el proceso de diseño del cableado del aerogenerador hasta la conexión de su aerogenerador a la red eléctrica.