¿Qué es un cable resistente a los rayos UV?
La luz nos ayuda a percibir el mundo con los ojos: en colores brillantes, del rojo al azul. Más allá de la luz azul visible se encuentra la luz ultravioleta. Es invisible a nuestros ojos, pero puede ser bastante dolorosa si pasamos un día en la playa sin protección solar. Porque destruye la capa superior de la piel y puede provocar cáncer de piel a largo plazo. Otras enfermedades como las cataratas o la degeneración macular del ojo también pueden tener como causa un exceso de luz UV. Por lo tanto, la recomendación es: quien esté bajo el sol debe aplicarse protector solar y usar lentes de sol.
Lo que es malo para nuestra salud tampoco es bueno para los cables: ellos también pueden "quemarse con el sol". No rápidamente, pero con el paso de los años la alta energía de la luz ultravioleta descompone el plástico de la cubierta exterior y en algún momento también ataca el aislamiento de los conductores. Esto puede provocar cortocircuitos y la detención de las máquinas; en el peor de los casos, se podría poner en peligro a las personas. Los daños suelen ser visibles a simple vista porque el plástico se decolora y se vuelve quebradizo y frágil. Si se frota se deshace. Pero eso es peligroso, porque el conductor activo que está debajo podría estar ya expuesto. Para lugares con luz UV intensa, existen cables con protección solar adicional. Suelen ser negros porque el plástico contiene hollín. El hollín absorbe los rayos UV ricos en energía directamente en la superficie y los convierte en calor. El cable se calienta, por lo que debe tener un rango de temperatura suficientemente alto. Sin embargo, el hollín que se añade al plástico de la camisa tiene poco que ver con el subproducto indeseable que desprende de una chimenea humeante. En su lugar, aquí se utiliza hollín industrial, que se produce en procesos de combustión optimizados. El tamaño, la porosidad y la superficie total de las partículas de hollín pueden ajustarse y optimizarse para su uso como protección UV.
¿Dónde se utilizan los cables resistentes a los rayos UV?
En resumen: al aire libre, donde los cables están expuestos a la luz solar directa. Esto puede ser el cable de la antena satelital o los cables que transportan la electricidad desde los módulos fotovoltaicos hasta la casa. Incluso las grandes plantas industriales, como las de la industria química, suelen estar a la intemperie. Además, los camiones y las cosechadoras requieren cables resistentes a los rayos UV, al igual que las locomotoras y las vías por las que circulan. Lo que es menos conocido es que una intensa luz UV también puede presentarse en interiores. Este es el caso, por ejemplo, de la industria farmacéutica, donde los dispositivos se esterilizan con luz UV. Porque la luz UV elimina los microorganismos en el agua, los alimentos o el aire de escape. Los cables resistentes a los rayos UV también son indispensables en estos sistemas.
¿Qué cables resistentes a los rayos UV ofrece LAPP?
Como líder mundial en soluciones de conectividad integradas, contamos con un amplio portafolio de productos resistentes a los rayos UV. Esto incluye cables para la transmisión de energía, señales de control y datos, así como los conectores y accesorios adecuados, como prensaestopas y sistemas de marcado de cables. Aquí tiene una pequeña selección de cables LAPP:
Un clásico en el portafolio de LAPP son los cables ÖLFLEX®. Son extremadamente robustos y a menudo también resistentes a los rayos UV. Algunos ejemplos son ÖLFLEX® CLASSIC 400 P, ÖLFLEX® SERVO FD 798 CP o ÖLFLEX® FD 855 P. También hay muchos ejemplos de cables de datos, como ETHERLINE® SERVO DQ FD P Cat.5e es para la interfaz abierta del sistema SIEMENS DRIVE-CLiQ® o HITRONIC® HQN 1500.
LAPP es pionera en cables para aplicaciones de corriente continua y socio en el proyecto de investigación de la industria de corriente continua. La empresa ha lanzado el primer cable específico para aplicaciones de corriente continua. La gama de productos sigue creciendo constantemente. La incorporación más reciente es el ÖLFLEX® DC ROBOT 900, que gracias a sus propiedades de torsión y flexión es ideal para aplicaciones en robots, cadenas portacables o máquinas herramienta. El aislamiento de los núcleos está hecho de TPE, y la cubierta de PUR. Esto hace que el cable sea libre de halógenos y adecuado para entornos con presencia de personas, ya que en caso de incendio no emite vapores corrosivos provenientes del plástico.
Además, el material es resistente a los rayos UV y a la intemperie, a prueba de agua y flexible a bajas temperaturas. El prensaestopas negro SKINTOP® ST-HF-M Black fue desarrollado especialmente para alta radiación UV. Suele utilizarse en edificios o instalaciones ferroviarias.