El dimensionamiento de las secciones transversales nominales de los conductores para determinar la capacidad de corriente en relación con la carga en operación continua es un proceso altamente complejo.
Al seleccionar, dimensionar y utilizar cables según su propósito previsto, se deben considerar diversos factores de influencia para calcular la sección transversal nominal del conductor. Estos factores generalmente incluyen disposiciones normativas para los tipos de instalación, las condiciones específicas de uso y los estados de operación en el lugar de instalación.
Como fabricante de cables y otros productos esenciales para el sistema, por razones de legislación en materia de seguros, Lapp no está autorizada para interpretar los diversos requisitos específicos de los clientes. Aquí deben intervenir organismos de planificación acreditados para confirmar la aceptación de la instalación sobre la base de documentos oficiales.
No obstante, con esta guía queremos ayudarle a utilizar nuestros productos de forma segura.
Normas
La base para calcular las cargas de corriente y las secciones transversales de los cables es la norma internacional IEC 60364-5-52 (Comisión Electrotécnica Internacional). Esta norma trata de la "Selección y montaje de equipos eléctricos - sistemas de cableado".
En Europa, esta norma se ha transpuesto al documento de armonización HD 60364-5-52, Instalaciones Eléctricas en Edificios.
En Alemania, el texto original del DH se ha adoptado en la norma DIN VDE 0100-520. También se han introducido modificaciones nacionales que no fueron incluidas en la versión original del HD.
Los valores de corriente permitidos y los tipos de instalación se unificaron posteriormente en la norma DIN VDE 0298-4. Esto representa, por lo tanto, una combinación de directivas nacionales e internacionales para Alemania.
Para los cables de distribución de energía con un voltaje nominal de 0.6/1 kV (por ejemplo, NYY), la norma DIN VDE 0276-603 es la base normativa para el cálculo de la capacidad de corriente y la correspondiente sección transversal nominal del conductor.
Esta norma se basa en el documento de armonización europeo HD 603 o en la serie IEC 60287.
Nota
Influencias medioambientales y factores de reducción
Temperatura
NOTA: La temperatura ambiente debe estar siempre por debajo de la temperatura del conductor, de lo contrario no hay intercambio de calor.
- La temperatura de operación es la temperatura máxima permisible en el conductor durante el funcionamiento continuo (especificada en la hoja de datos).
- La temperatura ambiente es la temperatura del medio circundante. La capacidad de carga base para la instalación en el aire es una temperatura ambiente de +30°C
Factores que influyen
- Sobrecarga de cables y circuitos
- Número de conductores cargados
- Compuesto aislante
- Clase de voltaje
- Temperatura ambiente diferente de +30°C
- Cables enrollados
Ejemplo de cálculo de la sección transversal
Al determinar una sección transversal nominal del conductor adecuada, considerando los factores de reducción, se toma como punto de partida para el cálculo la corriente de operación de la planta. Se divide la corriente de operación entre los respectivos factores de reducción. El resultado representa una carga de corriente ficticia, con la cual se selecciona el siguiente valor más alto en la tabla de cargas de corriente básicas, determinando así una sección nominal de cable aproximada.
Dado
ÖLFLEX CLASSIC 110 (temperatura del conductor para instalación permanente: 80°C)
- Tipo de instalación seleccionado: instalación permanente
- Corriente de operación: 10 A
- Número de conductores en carga: 3
- Número de cables en el tubo de instalación: 3 (Factor 0.70 según Tabla 12-6)
- Diferente temperatura ambiente: 40°C (Tabelle 12-2 factor 0,89)
Cálculo
10 amperes ÷ 0.70 ÷ 0.89 = 16.1 amperes (ficticio)
Según la Tabla 12-1 (DIN VDE 0298-4, Tabla 11), este valor de 16,1 A (con 18 A en la tabla) resultaría en una sección nominal de 1,5 mm2
Para una sección transversal dada, los factores de reducción deben multiplicarse por la capacidad de corriente de la sección nominal, según la Tabla 12-1 (DIN VDE 0298-4, Tabla 11).
NOTA: Si los monoconductores, en contacto o agrupados, están saturados en superficies, se debe aplicar un factor de reducción adicional antes de utilizar los factores de reducción habituales. DIN VDE 0298-4 Tabla 10