¿Qué es el alivio de tensión?
El alivio de tensión es un dispositivo de protección mecánica que protege cables y mangueras contra esfuerzos mecánicos. Este dispositivo es especialmente importante al conectar cables altamente flexibles a un terminal, como una clavija, conector o prensaestopas.
El alivio de tensión garantiza que las fuerzas de tracción, compresión, torsión o flexión que se presenten no dañen el cable. Para este propósito, el cable se fija a un objeto instalado de forma permanente, como un prensaestopas. Esto evita que el cable se desprenda o se doble en exceso. Por tanto, esta protección es indispensable para las aplicaciones en movimiento.
¿Cómo funciona el alivio de tensión?
Un ducto para cables con alivio de tensión fija el cable en el prensaestopas o conector. El alivio de tensión garantiza que las fuerzas externas no continúen hacia el otro lado, sino que sean absorbidas por la estructura en la que está montado el alivio de tensión.
Idealmente, las fuerzas en los contactos de la clavijas o del cable dentro del tablero de control son nulas. No importa cómo se mueva el cable por fuera, se queda quieto por dentro. Esto protege los contactos y la electrónica sensible.
¿Por qué los cables necesitan alivio de tensión?
Los cables suelen estar expuestos a tensiones mecánicas, ya sea porque se tira de ellos o porque se doblan o se mueven constantemente de un lado a otro. El cable se extiende sobre el radio exterior y se extrae de la abertura de la carcasa, el conector o el prensaestopas. En el radio interior, en cambio, se comprime y se empuja hacia dentro.
Si el radio de curvatura es muy pequeño, el cable puede incluso doblarse. Si el cable se inserta en un conector, esto puede provocar que los conductores se dañen o se desprendan de los contactos a largo plazo.
El alivio de tensión también se utiliza para cables que no están expuestos a fuerzas de tracción y flexión, por ejemplo, en sistemas electrónicos estáticos. Al fijar los cables o haces de cables dentro de la carcasa, los cables también permanecen en la posición original en la que se instalaron durante un largo periodo de tiempo. Durante los trabajos de reparación en el sistema, esto garantiza que todos los cables permanezcan en sus conexiones y conectores previstos.
¿Qué industrias y aplicaciones necesitan alivio de tensión?
La respuesta: todas. O casi todas, como la Ingeniería mecánica y de instalaciones o la industria alimenticia y de bebidas. Dondequiera que los cables estén sometidos a esfuerzos mecánicos, ya sea por tracción, flexión o movimientos frecuentes, el alivio de tensión es esencial.
Pero no hay una única solución que pueda hacerlo todo. Siempre depende del uso previsto.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de aliviar la tensión?
El equipo eléctrico móvil, que incluye también herramientas de uso diario como cables de extensión o cables de fuerza, debe contar con alivio de tensión.
No existe una "especificación de cable con alivio de tensión", pero los requisitos para el alivio de tensión están descritos en Europa por la norma DIN EN 62444 y en los EE.UU. por la norma UL 514B.
La sección transversal del cable y su diámetro asociado desempeñan un papel crucial, ya que afectan directamente el alivio de tensión necesario.
¿Qué tipos de alivio de tensión ofrece LAPP?
Las fundas para cables se instalan en espacios y se utilizan para pasar cables. Por ejemplo, el SKINDICHT® DTN permite insertar cables con un diámetro de hasta 32 mm.
Una verdadera innovación es SKINTOP® MULTI, un práctico sistema de paso de cables múltiples para tableros de control y tecnología de automatización. En el pasacables multicables compacto, es posible introducir con facilidad hasta 30 cables redondos sin ensamblar, de diferentes diámetros, así como cables AS-I, a través de una membrana de gel elástica. El gel se ajusta firmemente alrededor del aislamiento del cable en un amplio rango de sujeción, sellando herméticamente la apertura y funcionando al mismo tiempo como el sistema óptimo de alivio de tensión para todo el conjunto de cables.