Mexico
 
 
Mexico
 
 

Prensaestopas libres de plomo

Más información sobre RoHS y REACH


El uso de plomo en productos comerciales e industriales ha disminuido considerablemente en las últimas décadas. Hasta ahora, sin embargo, aún se permitían pequeñas cantidades de plomo en algunos ámbitos de aplicación. Por ejemplo, la Directiva RoHS actualmente aún permite hasta un 4 % de plomo en aleaciones de cobre como el latón, material utilizado en los prensaestopas de latón SKINTOP® y SKINDICHT®, como una excepción para productos electrónicos. Sin embargo, esta excepción expiró oficialmente el 21 de julio de 2021. La Comisión Europea aún no ha tomado una decisión sobre su prórroga. El resultado sigue siendo incierto.

Ya en 2020, LAPP fue el primer fabricante del mundo en presentar prensaestopas en versión de latón sin plomo. Aproveche la oportunidad de confiar desde el principio en prensaestopas sin plomo sostenibles que puedan utilizarse a largo plazo.

¿Qué es un prensaestopas libre de plomo?


Los prensaestopas libres de plomo también son prensaestopas. La única diferencia es que se fabrican sin el contenido habitual de plomo del 2 % al 4 % como aditivo en el latón, el cual está permitido según la Directiva RoHS.


Los prensaestopas libres de plomo y los accesorios para prensaestopas libres de plomo de LAPP se identifican con la designación "LF" (lead-free). Esto significa que puede obtener nuestros prensaestopas habituales y actuales, como el SKINTOP® MS-M y el MS-SC-M, así como nuestra contratuerca SKINDICHT® SM-M, con el mismo rendimiento, también en versiones libres de plomo. Novedad en nuestra gama: ahora también puede obtener los tapones ciegos SKINDICHT® BL-M, los reductores SKINDICHT® MR-M, los ampliadores SKINDICHT® ME-M, los adaptadores SKINDICHT® MA-PG/M y las contratuercas con garras SKINDICHT® SM-PE M, todos en versión libre de plomo.

Prensaestopas libres de plomo


Desde su lanzamiento hace poco más de un año, hemos integrado con éxito el latón libre de plomo en LAPP, superando el desafío de los materiales alternativos. Además, seguiremos ampliando gradualmente otras familias de productos para incluir versiones libres de plomo para usted.


Como líder mundial en soluciones integradas de cables y conexiones, no esperamos; fuimos el primer fabricante en el mundo en establecer prensaestopas de latón libre de plomo desde el principio. Hasta el día de hoy, hemos ampliado nuestro portafolio de productos libres de plomo para usted.


Como siempre, más proactivo que reactivo, para poder reaccionar pronto y de forma sostenible a los cambios que se avecinan.

¿Qué son REACH y RoHS?


Para proteger a las personas, los animales y el medio ambiente, diversas leyes, como las regulaciones RoHS y REACH, establecen el uso de sustancias químicas, sus restricciones y ámbitos de aplicación. Las directivas REACH también establecen el contenido de plomo permitido en las aleaciones de cobre.

POP – Directiva (UE) n.º 2019/1021 del Parlamento Europeo

¿Qué es REACH?


Comúnmente conocido como Reglamento REACH, el "Reglamento (CE) nº 1907/2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH)" está en vigor desde 2007 y es una de las leyes más estrictas en materia de sustancias químicas. El Reglamento se promulgó para mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a los riesgos que pueden derivarse de las sustancias químicas, al tiempo que se aumenta la competitividad de la industria química de la UE.


En 2018, el plomo se añadió a la lista de sustancias extremadamente preocupantes (SVHC list: Substance of Very High Concern). De conformidad con el artículo 33 del Reglamento REACH, esto se traduce en una obligación de información a lo largo de toda la cadena de suministro para todos los materiales que contengan plomo, y, en consecuencia, también para los metales con contenido de plomo. Si los productos semiacabados u otros productos se han fabricado con aleaciones de cobre que contengan más de un 0,1% de plomo, deberá indicarse en el momento de la entrega.

Información al cliente

¿Tiene alguna pregunta?

Para más información sobre REACH, póngase en contacto con nuestros responsables de REACH.
Enviar un correo

¿Qué es la RoHS?


La RoHS es la Directiva 2011/65/UE y sus modificaciones asociadas del Parlamento Europeo y del Consejo, fechada el 8 de junio de 2011, sobre la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.


La Directiva RUSP tiene por objeto reducir al mínimo la liberación de sustancias peligrosas en el medio ambiente. La directiva sirve de guía para las respectivas normativas regionales de toda Europa.


El 21 de julio de 2021, la excepción 6c del Anexo III de la Directiva RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas) de la Unión Europea llegó oficialmente a su fin.


Diversos actores del mercado solicitaron oportunamente una prórroga de esta exención para el plomo.


"La fecha límite del 21 de julio de 2021 ya ha pasado. Las excepciones existentes seguirán siendo válidas hasta que la Comisión de la UE tome una decisión sobre la solicitud de renovación. "


Si no se concede una prórroga, se aplicará un período de transición de 12 a 18 meses a partir de la fecha de publicación del rechazo de la extensión por parte de la Comisión de la UE. En consecuencia, el contenido máximo de plomo del 0.1 % en el material, según lo establecido en el Reglamento REACH, tampoco debe superarse en el latón.

Información al cliente

Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA)


EE.UU. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) publicó una nueva normativa el 05.02.2021 bajo la Sección 6 de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA), según la cual cinco sustancias PBT serán prohibidas en productos en los EE. UU. a corto plazo, considerando diversas excepciones.


La lista de sustancias que serán prohibidas para su importación, procesamiento (fabricación) y venta, así como en productos, principalmente a partir del 08.03.2021 en EE. UU., es la siguiente:

  • éter de decabromodifenilo (DecaBDE) (nº CAS 1163-19-5)
  • fenol, fosfato isopropilado (3:1) (PIP (3:1)) (CAS No. 68937-41-7), otros nombres: Tris (4-isopropilfenil) fosfato (CAS No. 68937-41-7)
  • 2,4,6-Tris(tert-butil)fenol (2,4,6-TTBP) (CAS No. 732-26-3)
  • hexaclorobutadieno (HCBD) (CAS No. 87-68-3)
  • pentaclorotiofenol (PCTP) (CAS No. 133-49-3)

Según la información disponible, 4 de las 5 sustancias también forman parte de la lista GADSL y, por lo tanto, ya están sujetas a declaración en el sector de suministro automotriz.

Encontrará más información sobre las sustancias, los ámbitos de aplicación y sus restricciones en EE.UU. en TÜV SÜD - EE.UU.: La EPA prohíbe cinco sustancias químicas PBT y EPA: Assessing and Managing Chemicals under TSCA.

TÜV SÜD - EE. UU.: La EPA prohíbe cinco productos químicos PBT

Debido a la situación actual y a la próxima prohibición en EE. UU., estamos trabajando activamente en la revisión de nuestros productos y materiales para detectar la presencia de las sustancias designadas. Sin embargo, dado que se trata de un ajuste legislativo a corto plazo en EE. UU., no podemos proporcionar una declaración definitiva al respecto en este momento.

Tan pronto como haya información confiable disponible, responderemos a su consulta en consecuencia.

Plantilla de Informe de Minerales en Conflicto (CMRT, por sus siglas en inglés)

Descargar ahora

¿Qué desafíos existen en la fabricación de productos con metales libres de plomo?


La adición de plomo en las aleaciones de cobre, incluido el latón, garantiza un buen rompimiento de viruta y una ligera lubricación. Esto reduce la fricción y, por lo tanto, también la generación de calor durante la fabricación de prensaestopas. La baja dureza del material de latón con plomo añadido es otra ventaja que permite un procesamiento rápido y sencillo.


La producción de prensaestopas con materiales libres de plomo y la adquisición de materias primas implicaron, por lo tanto, adaptaciones complejas en los procesos y costos más altos. Actualmente, los materiales de latón libre de plomo a menudo no están disponibles con la misma cobertura. El comportamiento a la tracción al procesar materiales libres de plomo es diferente al de los materiales con adición de plomo. Esto significa que la eliminación de virutas durante la producción es un desafío, especialmente si se utilizan ambas variantes de productos semielaborados en el proceso de fabricación.


Trabajo adicional, que conlleva costos generales más altos y, de manera inevitable, impactará en los precios de las variantes de productos libres de plomo, especialmente durante el período de transición.

¿Qué diferencias hay entre los prensaestopas sin plomo?


Los prensaestopas libres de plomo son visualmente idénticos a los fabricados en latón con contenido de plomo.

Las propiedades del producto de los prensaestopas con y sin plomo también son comparables. Tanto el laboratorio interno de LAPP como institutos de ensayo externos lo han confirmado:

  • las propiedades mecánicas,
  • la resistencia a la corrosión y
  • las propiedades CEM son comparables.

Ambas variantes de los prensaestopas LAPP son también estancas al polvo según IP 68 y están protegidas contra la inmersión continua hasta un máximo de 10 bares y 100 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos.

Los prensaestopas sin plomo, al igual que los que contienen plomo, están disponibles en stock en los tamaños métricos M12 a M63.

SKINTOP® MS-M

¿Qué ámbitos y entornos de aplicación existen?


Nuestros prensaestopas libres de plomo son una excelente opción cuando la Directiva RoHS y el Reglamento REACH sobre plomo sean relevantes para su maquinaria o sistemas.


Sobre todo, si fabrica o utiliza máquinas con largos tiempos de planificación o ciclos de vida, tiene sentido optar por componentes libres de plomo, que estén desvinculados de cualquier restricción actual o futura en las normativas RoHS o REACH.


Teniendo en cuenta los mercados de venta internacionales, las cadenas de valor y la legislación, adoptar un enfoque proactivo y sostenible puede generar un impacto positivo en su planificación.

¿Cómo se reconocen los prensaestopas sin plomo en LAPP?


Cuando seleccione prensaestopas sin plomo, busque la designación "LF" en los números de artículo de nuestros productos.


Los productos con este sufijo son alternativas sin plomo a los clásicos prensaestopas con, por lo demás, las mismas propiedades de producto.


Por tanto, con nuestros prensaestopas sin plomo siempre estará en el lado seguro y podrá planificar de forma sostenible y a largo plazo, incluso si la normativa se modifica en el futuro.